Dra. Neila García
30 Jun
30Jun

La coalescencia de labios menores , también conocida como adhesión labial o sinequia vulvar, es una condición en la que los labios menores de la vulva se adhieren entre sí, ya sea de forma parcial o total. Esta condición es común en niñas antes de la pubertad y puede ser causada por varias razones. Es importante destacar que no se trata de una patología congénita, es decir, no se nace con ella. 👶


Causas

  • Falta de estrógeno : La ausencia de estrógeno en niñas prepúberes puede contribuir a la coalescencia. 📉
  • Infecciones : Las infecciones vulvares o vaginales pueden causar inflamación y, por ende, la adhesión de los labios menores. 🦠
  • Irritación crónica : La irritación constante de la vulva, que puede ser causada por ropa muy ajustada o productos químicos, también puede contribuir a esta condición. 🧴👖

Síntomas

  • Dificultad para separar los labios menores , lo que puede complicar un examen ginecológico. 🤔
  • Dolor o molestia en la vulva, especialmente al orinar o durante la actividad física. malestar 😖
  • Infecciones recurrentes : La coalescencia puede aumentar el riesgo de infecciones vulvares y vaginales de manera recurrente. 🔄
  • Pujo o dolor al orinar . 🚽

Tratamiento

  • Aplicación de crema de estrógeno : Si la causa es la falta de estrógeno, la aplicación de una crema con esta hormona en la vulva puede ayudar a tratar la coalescencia. 🧴
  • Separación manual : En algunos casos, puede ser necesaria una separación manual de los labios menores, la cual se realiza bajo anestesia local. 👨‍⚕️
  • Cuidado de la higiene : Mantener una higiene vulvar adecuada es fundamental para prevenir infecciones y reducir la irritación. ✨

Prevención

  • Higiene adecuada : Una buena higiene vulvar puede ayudar a prevenir la coalescencia. 🧼
  • Evitar irritantes : Evite el uso de productos químicos y ropa ajustada que puedan irritar la vulva. 🚫
  • Cambio frecuente de pañales : En el caso de bebés, cambiar el pañal con frecuencia evita la humedad constante y el contacto recurrente con heces en los genitales, lo cual causa irritación e inflamación y predispone a la coalescencia.️

Es fundamental que consulte con un ginecólogo o un pediatra si sospecha que su hija tiene esta condición. Ellos podrán evaluar la situación y recomendar la mejor orientación para el tratamiento y la prevención. 🩺👨‍👩‍👧

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.