¿Debes retraer el prepucio de tu bebé? Este artículo aclara las dudas más comunes, explicando por qué no se debe forzar y cómo la higiene suave es clave. Aprende sobre el proceso natural de separación y cuándo considerar otras soluciones, siempre bajo la guía de tu pediatra. Respetar el cuerpo de tu hijo es fundamental. 👶

Más información  

Descubre qué esenciales no pueden faltar en el botiquín de tu bebé. Este artículo te guía sobre los medicamentos y artículos básicos para estar siempre preparada ante cualquier emergencia, desde antipiréticos hasta elementos para curaciones. Organiza un botiquín completo que puedas llevar contigo, asegurando el bienestar de tu pequeño en todo momento.

Más información  

La fiebre es una señal común en los bebés, pero ¿sabes cuándo preocuparte? Este artículo te enseña a tomar la temperatura correctamente y a identificar las señales de alerta que indican cuándo es el momento de ir al pediatra, especialmente en recién nacidos. Aprende qué hacer y cuándo la fiebre es simplemente un síntoma viral que no requiere antibióticos.

Más información  

¿Sabes qué son las vacunas y por qué son tan importantes? Este artículo explica cómo funcionan para enseñarle a tu cuerpo a defenderse de enfermedades, por qué son necesarias para prevenir condiciones mortales y cuán seguras son. Descubre cómo al vacunar, no solo te proteges a ti mismo, sino que contribuyes a la salud de toda la comunidad.

Más información  

¿Qué es normal ver en tu recién nacido? Este artículo te guía por las características comunes en su piel, cabeza y reflejos, desde el millium y el lanugo hasta el vérnix caseoso y la mancha mongólica. Aprende a distinguir lo normal de lo que no, para disfrutar esta etapa con tranquilidad y sin alarmas innecesarias. 👶✨

Más información  

Nuestras emociones y patrones de conducta a menudo tienen raíces en historias familiares no resueltas. Este artículo de la Psicóloga Diana Osorio explora cómo la epigenética y la psicología nos ayudan a comprender estas herencias invisibles. Descubre cómo la terapia te ofrece un espacio seguro para transformar cargas inconscientes, honrar tu pasado y escribir tu propia historia con libertad.

Más información  

Si estás en el tercer trimestre de embarazo, es vital saber cuándo acudir a urgencias. Este artículo detalla las señales clave a las que debes prestar atención, como fiebre, sangrado, disminución de movimientos fetales, contracciones regulares o pérdida de líquido. Aprende a reconocer estos signos para actuar a tiempo y asegurar el bienestar tuyo y de tu bebé.

Más información  

¿Son imprescindibles los suplementos para tu rendimiento? Este artículo desglosa la verdad sobre los suplementos deportivos, explicando cuáles tienen base científica y cuáles no. Descubre por qué una buena alimentación es la clave para alcanzar tus metas, y cuándo la suplementación puede ser un apoyo, pero nunca un sustituto.

Más información  

¿Sabes qué es verdad y qué no en nutrición deportiva? Este artículo desmiente mitos comunes, desde "comer lo que quiera" hasta la necesidad de suplementos. Aprende a nutrir tu cuerpo de forma consciente para mejorar tu rendimiento, evitar lesiones y sentirte con más energía, priorizando una alimentación equilibrada e hidratación adecuada.

Más información  

El embarazo es una etapa de profunda conexión, y la alimentación juega un papel clave. En este artículo se destaca los nutrientes esenciales para ti y tu bebé, qué alimentos consumir con precaución y cómo crear un menú balanceado. Descubre cómo cada elección impulsa el sano desarrollo de una nueva vida. 🌷👶

Más información  

Las emociones son una parte fundamental de nuestra vida, pero ¿sabemos realmente lo que nos quieren decir? Este artículo explora la importancia de identificar y gestionar nuestras emociones, ofreciendo herramientas prácticas para comprenderlas y canalizarlas de forma saludable.

Más información  

La kinesiología puede ser tu aliada para una recuperación integral, abordando desde la evaluación del piso pélvico y la diástasis abdominal hasta el alivio de molestias y el retorno seguro al movimiento, siempre con paciencia y respeto por tu cuerpo.

Más información